
Robau,José
Luis (1870-1909) Jefe de la Brigada Sagua
El General Jefe de la Brigada
Sagua nace en Octubre de 1870 en medio
de una rica familia de origen español que tenía su residencia en la casona de dos pisos
en la esquina noroeste de las calles Martí y Carmen Ribalta,esto es,frente al Liceo de Sagua.Sus primeros años escolares
los cursó con el profesor Don José Domenech,para luego continuar en La Habana en el colegio“La Gran Antilla” graduándose
de bachiller.Estando en la Universidad Nacional fue a pasar las Páscuas
de 1894 al ingenio “Santa Rita” de su padre,y allí se enteró de los
preparativos revolucionarios en la región sagüera poniéndose en contacto con los señores Don Juan Bruno Zayas,Don Nicolás
Albverdi,y Don Ricardo Pocurrull que fueron sus compañeros de conspiración. A
partir de ese momento su actividad fue notoria hasta que el 5 de Junio de 1895
salió de la finca “Clavellinas”de su familia y se incorpora al Ejército
Libertador”.En sus acciones por los campos de Sagua muy pronto va adquirien-do renombre el jóven jefe que se destaca en el ataque y toma del central “Ramona”.Con
200 hombres bajo su mando se incorpora a las fuerzas del General Don José Lacret Morlot quien lo elogió en público y lo ascendió al
grado de Comandante. Luego el Generalísimo
Máximo Gómez lo asciende a Teniente Coronel por
su destecado comportamiento durante la batalla de “Mal Tiempo”donde se había incorporado con sus hombres.
Romper esta cortina española en la invasión hacia occidente,fue la clave del éxito de la invasión y Robau recibió el alto honor de marchar en la
van-guardia de la invasión junto al General Lacret,delicadísima acción que cumplió con valentía llegando a La Habana rodeado
de glorias,donde después de felicitaciones, el Generalísimo lo envía de
nuevo a Las Villas para hacerse cargo de la “Brigada Sagua”;por el camino de regreso tomó el pueblo de San José
de los Ramos,hecho de armas que lo cubrió de glorias;fue en este sitio donde se la unieron los hermanos Don Pablo y Don Carlos
Mendieta.En esta segunda etapa de su brillante carrera militar Don José Luis establece su
cuartel general en Loma Bonita donde recibe una oferta de un oficial español
de apellido Ruiz,donde se le pedía
que abandonara la lucha y le entregarían cien mil pesos,un barco para salir del país y el derecho a regresar a Cuba de sus padres los cuales habían sido expulsados por el General Weyler; a lo que Robau respondió con una proclama que circuló por todos los campos y pueblos de la Jurisdicción el
30 de Noviembre de 1897 donde reafirmaba el inminente triunfo de la revolución cubana.Desde el estratégico punto de Loma Bonita
comenzó una verdadera pesadilla para las tropas españolas de Sagua La Grande;entre muchas acciones se destacaron las siguientes: “Los Güines”, Pailita”,”Rodrigo”,”Cañada
de la Perra”, ”Olayita”, ”Sociedad”, ”Sin Nombre”, ”Flor de Sagua”,
”San Diego”,“Las Nieves”,”Macagua”, y ”Yabucito”.El 1ro de Enero de 1899 entró
glorioso en su caballo Don José Luis Robau con todo su ejército libertador o
“Brigada Sagua” a las calles de la
Villa del Undoso cuyo pueblo lo recibió con vítores,flores y arcos de
triunfos; el sabio caudillo aprovechó para bajarse por unos instantes de su caballo y entrar en el Casino Español donde los
españoles tem-blaban pensando en algún ataque de furia de los cubanos,pero este solo se había detenido para sa-ludarlos y pedirle al pueblo que respetaran a aquellos ciudadanos sagüeros;con este
humanitario gesto,quedaron pues salvados los españoles de posibles represalias futuras por parte de ciudadanos calcomidos
por el odio de tantos años de lucha, y por su parte los españoles radicados
en Sagua adoraron desde aquel
día al brillante general mambí. El 14 de abril de 1899 fue designado por el Gobernador Militar Jaime H. Wilson para un
importante puesto en la Guardia Rural.Fue Delegado por Las Villas en la redacción de la
Nueva Constitución; enemigo acérrimo de la
Enmienda Platt. En Abril de 1906 ocupó un escaño en la Cámara de Representantes.El 12 de Diciembre de 1909,Siendo Gobernador
de Las Villas,fallece este hijo predilecto de Sagua La Grande.
|